En el mes del corazón, la compañía instaló en el predio dos equipos DEA (Desfibrilador Externo Automático) y capacitó a sus colaboradores, con el objetivo de aumentar la sobrevida de las personas afectadas.
En la Argentina hay alrededor de 40.000 casos de muerte súbita por año, y el 70% ocurre fuera de los hospitales*. Es por esto que, con el objetivo de velar por la seguridad de sus colaboradores y los más de 4 millones de visitantes que pasan a lo largo del año por el predio, La Rural incorporó a sus instalaciones cuatro equipos DEA. Además, como parte de la iniciativa, brindó una jornada de capacitación intensiva, durante la cual entrenó a su público interno para identificar y proceder ante situaciones de emergencia.
¿Cómo se llevó a cabo la iniciativa?
Se colocaron los dispositivos luego de analizar los distintos espacios del predio teniendo en cuenta las zonas de mayor afluencia de público, para optimizar los tiempos de ejecución en casos de urgencia y así incrementar las posibilidades de supervivencia de la persona afectada.
Además se realizó una intensa jornada de capacitación con sus colaboradores, en la que se les brindó un marco teórico para conocer el procedimiento a seguir en caso de situaciones de riesgo; y también, llevaron a cabo prácticas para conocer las maniobras de RCP y la correcta manipulación de los equipos instalados.
Sebastián Zapata, Jefe de Seguridad e Higiene de La Rural S.A. manifestó “Hoy dimos un paso muy importante, a través del cual reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros colaboradores y visitantes. La capacitación a nuestro personal la consideramos fundamental, porque la pueden aplicar tanto en el ámbito laboral; como también en su vida cotidiana”.
De esta manera, y motivada por su compromiso con la comunidad, La Rural se convierte en un nuevo espacio cardioprotegido dentro de la Ciudad.
*Fuente: Fundación Cardiológica Argentina
La Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda – se reprograma para el segundo semestre de año, del miércoles 3 al sábado 6 de noviembre.
La edición histórica que fusionó moda y música
BAFWEEK anuncia que el evento más importante de la moda argentina cuya fecha estaba pautada para el jueves 8 de abril se realizará el miércoles 7 de abril por condiciones climáticas desfavorables.