Luego de recorrer la feria a puertas cerradas, el Comité de Adquisición del programa Impulsarte eligió las nuevas obras que se integran a la colección de la compañía.
Buenos Aires, 23 de mayo de 2017 – En el marco de la 26° edición de arteBA -que se realiza del 24 al 27 de mayo- La Rural suma a su colección 6 obras de 6 artistas.
Las obras adquiridas son:
Sin título de María Guerrieri, tinta sobre papel, políptico 35 x 50 cm, 2017, en Galería Ruby
Sin título de Alfio Demestre, pintura acuarela y tinta, 50 x 40 cm, 2014, en galería Pasto
Sin título de Luciana Rondolini, enduido y lápiz sobre papel, 30 x 40 cm, 2017 en galería Del Infinito
Sin título de Débora Pierpaoli, cerámica, tríptico 20 x 60 cm, 2017, en galería Miranda Bosch
San Bartolomé, Hernán Soriano, grabado intervenido, 25 x 27 x 3 cm, 2017, en galería Document Art Gallery
Fantasma (serie) de Bruno Gruppalli, fotografía, 50 x 35 cm, 2014, en María Casado Home Gallery
Antes de la inauguración de la feria, el Comité de Adquisición, integrado por Victoria Verlichak, Eva Grinstein y Juan Pablo Maglier (Director de Relaciones Institucionales de La Rural), seleccionó las obras, teniendo en cuenta que sean de artistas argentinos jóvenes. Además, las adquisiciones fueron exclusivamente en las galerías argentinas del sector principal, lo que constituye también un modo de apoyarlas.
“Es una satisfacción para nosotros estar presentes con Impulsarte por 9no año consecutivo. Lo interesante de este programa es que trascendió, se sostuvo en el tiempo y mantuvo un estilo. Eso es una muestra de nuestra apuesta a largo plazo al arte contemporáneo y a las nuevas generaciones” afirmó Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural.
Con esta nueva compra, la colección quedó integrada por 46 obras de más de 40 jóvenes artistas de 34 galerías. Las obras serán exhibidas al público en la próxima edición de la feria.
Sobre la 9na edición de Impulsarte
Impulsarte es el programa de adquisiciones e incentivo al arte argentino de La Rural. Con nueve ediciones, alienta la producción de artistas emergentes y colabora con la consolidación de la escena local.
Este año, la compañía confió nuevamente a DArA y UADE el diseño de su espacio institucional. El proyecto “Interacciones” fue el elegido, una propuesta de Lucia Pignotti y Agustina Bueno, estudiantes del último año de la carrera “Diseño de interiores”. “Interacciones” partió de la idea e intención de generar una conexión entre el espectador y las obras de arte. Buscó crear un recorrido que lleve al público hacia el artista mediante un cubículo semi-cerrado que sea un punto de encuentro. Un espacio individual, traslúcido, pero que a su vez genere incertidumbre e intriga a la mirada del espectador.
La Rural SA facilitó instalaciones del predio al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para su campaña de testeo de COVID-19 durante la temporada de verano.
En función del actual contexto sanitario, los organizadores de la tradicional exposición equina argentina decidieron postergar su realización para preservar la salud y la seguridad de sus expositores, visitantes y de la cadena de valor involucrada
En dos meses ya fue visitado por 25 MIL PERSONAS que apostaron al entretenimiento seguro en el único autocine bajo techo de la ciudad.